SEGUNDA ESTRATEGIA PARA EVALUACIÓN DE SEGUNDO BIMESTRE

martes, 24 de octubre de 2017


8 DE NOVIEMBRE 2017
DALE CLIC A MATEMÁTICAS II PARA VER LOS EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD 4




Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de Méx., a 24 de octubre de 2017
 
AVISO 
 
Se comunica a la comunidad escolar que el día viernes 27 de octubre se venderán los libros de Matemáticas, Tecnología y Asignatura Estatal a los Padres de familia.

 

En un horario de 8:00a 10:00 am
 
Así como también, podrán liquidar adeudos y recoger los libros.
 
¡¡ÚNICO DÍA Y HORARIO!!
Cd. Nezahualcóyotl, Edo de Méx., a 24 de octubre de 2017
 
AVISO
 
Se comunica a la comunidad escolar que los días 30 y 31 de octubre y 1 de Noviembre tendrán que venir los Padres de Familia a entregar los trabajos realizados por los alumnos conforme al siguiente calendario:
 
1er. grado Lunes 30 de octubre de 8:00 a 11:00 am.
2do. grado Martes 31 de octubre de 8:00 a 11:00 am.
3er. grado Miércoles 1 de noviembre de 8:00 a 11:00 am.
 
¡¡ÚNICO DÍA Y HORARIO!!

lunes, 16 de octubre de 2017

MATEMATICAS 3 F Y G

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ES 354-96 “NEZAHUALCOYOTL”

ACTIVIDADES PARA 3° “F”  DE MATEMÁTICAS

PROFESORA MARISOL CASTILLO ALVAREZ

HOLA MUCHACHOS, ESTAS SON LAS PRIMERAS ACTIVIDADES QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE. ESPERO QUE TE ESFUERCES AL MÁXIMO POR DESARROLLARLAS, ÉSTAS Y LAS DEMÁS ACTIVIDADES QUE SE TE IRÁN ASIGNANDO, CON TODO EL ÁNIMO Y ESFUERZO NECESARIO PARA QUE,  NO SOLO OBTENGAS UNA BUENA CALIFICACIÓN, SINO, SOBRETODO, VERDADERAMENTE ADQUIERAS EL APRENDIZAJE QUE SE ESPERA. ES MOMENTO DE ECHAR MANO DE TU CAPACIDAD DE SER AUTODIDACTA.


lunes, 9 de octubre de 2017

FECHAS DE ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES DE LA MATERIA DE ARTES VISUALES


16/OCTUBRE/17 ARTES VISUALES

Entrega de trabajos de 1° E, F y G. 8:30 A 9:00 A.M.

Entrega de trabajos de 2° A, B, C, D, E, F y G. 9:00 A 9:30 A.M.


Entrega de trabajos de 3° A, B, C, D, E, F y G. 9:30 A 10:00 A.M.

MATEMATICAS I PROF. REYNALDO

ESCUELA SECUNDARIA: GENERAL FEDERALIZADA

“NEZAHUALCOYÓTL” No.96

ACTIVIDADES PARA 1° A, B, C, D Y E

ASIGNATURA; MATEMATICAS I


PROFRA: REYNALDO ALTAMIRANO



REALIZAR LAS SIGUIENTES PAGINAS DE LA 11 A LA 18 

DEL LIBRO DE CUADERNO DE TRABAJO.

LAS FECHAS DE ENTREGAN DE LIBROS SERÁN LAS 

SIGUIENTES:

23 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO 1° A
24 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO 1° B
25 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO 1° C
26 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO 1° D
27 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO 1° E
EN UN HORARIO DE 9:00 A 10:00 EN LAS FECHAS ANTES MENCIONADAS.

NOTA: Si necesitan libros para comprar, estaré el miércoles y viernes en la escuela secundaria de 9:00 a 10:00

MATEMATICAS I

ESCUELA SECUNDARIA: GENERAL FEDERALIZADA

“NEZAHUALCOYÓTL” No.96

ACTIVIDADES PARA 1° F Y G

ASIGNATURA; MATEMATICAS I


PROFRA: MARISOL CASTILLO ALVAREZ

HOLA MUCHACHOS, ESTAS SON LAS PRIMERAS ACTIVIDADES QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA EL SEGUNDO BIMESTRE. ESPERO QUE TE ESFUERCES AL MÁXIMO POR DESARROLLARLAS, ÉSTAS Y LAS DEMÁS ACTIVIDADES QUE SE TE IRÁN ASIGNANDO, CON TODO EL ÁNIMO Y ESFUERZO NECESARIO PARA QUE,  NO SOLO OBTENGAS UNA BUENA CALIFICACIÓN, SINO, SOBRETODO, VERDADERAMENTE ADQUIERAS EL APRENDIZAJE QUE SE ESPERA. ES MOMENTO DE ECHAR MANO DE TU CAPACIDAD DE SER AUTODIDACTA.

EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

TEMA: NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO: CONOCE Y UTILIZA LAS CONVENCIONES PARA REPRESENTAR NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA.

ACTIVIDAD 1: BUSCA EN YOU TUBE UNO O VARIOS VIDEOS SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONARIOS EN LA RECTA NUMÉRICA, REPÁSALOS CUANTAS VECES CONSIDERES NECESARIOS HASTA COMPRENDER EL TEMA. 

AHORA, EN LAS PÁGINAS 11 Y 12 DE TU LIBRO DE SCHERZER (CUADERNO DE TRABAJO) VIENEN VARIOS EJERCICIOS PARA PONER EN PRÁCTICA TUS CONOCIMIENTOS.

CONTESTA AMBAS PÁGINAS Y UNA VEZ QUE YA ESTÉS SEGURO DE TUS RESPUESTAS, SÁCALE UNA COPIA A CADA HOJA. ASEGÚRATE QUE LA COPIA SEA LEGIBLE PARA QUE YO PUEDA REVISAR TUS RESPUESTAS. LAS ENGRAPAS Y LES PONES TU NOMBRE Y GRUPO. DEBERÁS ESTAR ATENTO AL DÍA DE ENTREGA DE ESTE TRABAJO EN LA PÁGINA DEL FACEBOOK.

TAMBIÉN EN LAS PÁGINAS 29 A LA 33 DEL LIBRO QUE LES DIO EL GOBIERNO VIENEN EJERCICIOS DEL MISMO TEMA. DESARRÓLLALOS AUNQUE ESTOS NO SERÁ NECESARIO QUE ME LOS VAYAS ENTREGANDO, AUNQUE SI LOS REVISARÉ UNA VEZ QUE REGRESEMOS A CLASES A LA ESCUELA.

ACTIVIDAD 2: DE LA APLICACIÓN DE THATQUIZ QUE HEMOS VENIDO TRABAJANDO, AL ENTRAR A LA PÁGINA ESCOGE LA OPCIÓN FRACCIONES-IDENTIFICAR, TE MANDARÁ A LA PÁGINA EN DONDE YA VIENEN LOS EJERCICIOS A REALIZAR. TRABAJARÁS AHÍ UNA ACTIVIDAD DE IDENTIFICAR, UNA DE LLENAR Y OTRA DE RECTA NUMÉRICA. ESCOGE UN  NIVEL 10 Y UN TIEMPO NO MAYOR A 5 MINUTOS PARA CADA UNA. PRACTICA VARIAS VECES Y CUANDO SIENTAS QUE YA LO DOMINASTE HARÁS CAPTURA DE PANTALLA A TUS RESULTADOS O LOGROS FINALES, UNA POR CADA EJERCICIO. POR LO TANTO SERÁN 3 CAPTURAS DE PANTALLA, LAS QUE DEBERÁS AGREGAR A TUS COPIAS DEL LIBRO DE SCHERZER.


A CONTINUACIÓN TE MUESTRO LAS PÁGINAS DE THATQUIZ PARA QUE LAS IDENTIFIQUES BIEN.







MATEMATICAS II


8 DE NOVIEMBRE 2017

YA ESTÁN PUBLICADOS LOS EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD 4
DALE CLIC AL SIGUIENTE LINK
http://edecib-compartiendo.blogspot.mx







Sigan este link para que puedan ver videos de cómo hacer las actividades de MATEMÁTICAS 2

http://edecib-compartiendo.blogspot.mx

27 de octubre de 2017

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “NEZAHUALCÓYOTL” NO. 96

ASIGNATURA   MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

 Actividad 3 para evaluar el contenido 8.1.3.

REALIZAR EN UNA HOJA DE BLOCK CUADRICULADA TAMAÑO CARTA LO SIGUIENTE:

1.- Con tus escuadras. Trazar dos líneas paralelas y una transversal.

    Observa que se forman 8 ángulos. 
 

2.- Con tu transportador mide con mucha precisión cada uno de los ángulos encontrados.


3.- Ilumina del mismo color los ángulos que tengan las mismas medidas.
4.- Identifica y Escribe el nombre de cada una de las parejas de los ángulos que son iguales, de acuerdo con los tutoriales en you tube que se sugirieron en el blog. O revisa tu libro Scherzer en las págs. de la 22 a la 24.
Los ángulos que se pide identifiques son:
a) Ángulos opuestos por el vértice.
b) Ángulos alternos internos.
c) Ángulos alternos externos.
d) Ángulos correspondientes.
e) Ángulos colaterales internos (o conjugados)

f) Ángulos colaterales externos (o conjugados)
5.-Escribe la definición de cada uno de ellos. La información la encuentras en los tutoriales sugeridos, en google o en tu libro Retos 2 que se te dio al inicio de clases. Pág. 32.
REALIZAR EN DOS HOJAS DE BLOCK CUADRICULADA TAMAÑO CARTA LO SIGUIENTE:
 
Haz un esquema de cada una de las parejas de ángulos.
Observa el ejemplo de ángulos correspondientes
6.- Investiga cuáles son los ángulos COMPLEMENTARIOS y SUPLEMENTARIOS. HAZ UN ESQUEMA DE CADA UNO DE ELLOS. Pág. 21, libro Scherzer.
 
EN TOTAL SON 8 ESQUEMAS QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR EN HOJAS DE BLOCK CUADRICULADO TAMAÑO CARTA. DEBEN CABER 4 ESQUEMAS POR HOJA
 

MÁXIMO DE HOJAS  QUE SE VAN A RECIBIR 3    
ENTREGA 7 DE NOVIEMBRE

 

Profra. YANET ALTAMIRANO ESTRADA.

Aclarando dudas.
En la hoja 1 (Mitad de hoja)  trazar las paralelas y la transversal y marcar los 8 ángulos, iluminarlos e identificar los opuestos por el vértice, los colaterales, los alternos internos, etc. En la otra mitad de la hoja escribir la definición de cada una  de las parejas de ángulos. Agrega la definición de ángulos complementarios  y suplementarios. 
 En la hoja 2. Traza 4 esquemas . Incisos a), b), c) y d). Indicados arriba.
En la hoja 3. Traza 4 esquemas . Incisos e) y f) y los esquemas de ángulos complementarios y suplementarios. 
 
 
 
ESCUELA SECUNDARIA: GENERAL FEDERALIZADA
“NEZAHUALCOYÓTL” No.96

AVISO. AVISO. AVISO. AVISO.

 
 ENTREGA DE ACTIVIDADES

 MARTES 31 DE OCTUBRE 2017

DE 8:00a 11:00 am  UNICO DIA Y

HORARIO

Para EVALUAR las páginas del libro: 15,16, 17, 19 y 20 del Tema "LEYES DE LOS EXPONENTES" que se dejo' en días anteriores, se solicita entregar las COPIAS ENGRAPADAS, CON NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO.


Atentamente

 

Profra. Yanet Altamirano Estrada.

ACTIVIDADES PARA 2° A, B, C, D, E, F Y G
 
ASIGNATURA; MATEMATICAS II

PROFRA:YANET ALTAMIRANO


TRABAJO DE MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
      ACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO BIMESTRE
 

Revisar los siguientes enlaces para comprender el contenido 8.1.3 
 
"Identificación de las relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal"

https://youtu.be/dvihUsNZDg8



 
Realiza los ejercicios de las páginas 21, 22, 23 y 24 de tu libro SCHERZER
Los ejercicios se revisarán HASTA NUEVO AVISO
 

sábado, 7 de octubre de 2017

HISTORIA II



ESCUELA SECUNDARIA: GENERAL FEDERALIZADA

“NEZAHUALCOYÓTL” No.96

HISTORIA

PROFESORA: NANCY MATEO CALDERON

ACTIVIDADES PARA 3°  A, C, D, Y  E.


HISTORIA II   PROFESORA NANCY MATEO CALDERON
LA ACTIVIDAD SERÁ REALIZADA POR   LOS TERCEROS DEL:  A ,C,D y E

Hola chicos espero estén muy bien y que disfruten esta   nueva forma de trabajo

Esta actividad será tomada en cuenta para el segundo bimestre.

 1 Les mando la liga del siguiente video   que tendrán que ver para conformar la actividad 


2.Como recuerdan ya habíamos platicado que se realizara un códice en el cual tendrán que plasmar lo siguiente
a) Las características económicas, políticas, sociales y culturales de la época prehispánica

b) Que aspectos se fusionaron en la época prehispánica durante la época de la colonia incluye los cuatro ámbitos.

c). Que aspectos permanecen de estas épocas en la actualidad incluye los cuatro ámbitos

d)En la última hoja de   tu códice responde la siguiente pregunta con tus propias palabras.

¿Por qué la sociedad y cultura virreinal se   formaron de los aportes prehispánicos, españoles, asiáticos, y africanos?


Recuerda que la palabra virreinal se refiere a la época de la Colonia y que en esa época a nuestro territorio llegaron a parte de españoles   africanos y asiáticos y también con ellos trajeron su cultura, comida, tradiciones, música y costumbres 

3. El mínimo de hojas a entregar son 5 y el máximo son 10 puede ser de tamaño carta o media carta y debe estar cocidas las hojas recuerde que así se elaboraban los códices

5. Ya se te   había dejado de tarea investigar cómo   hacer un códice, recuerden que tendrán que recrear el papel amate con el que se elaboraban los códices.

Para la elaboración del contenido de tu códice también puedes investigar en fuentes bibliográficas o en otras ligas si es así las incluyes en la penúltima hoja.

NOTA: EL TRABAJO SOLO SE RECIBE EN LA FECHA ESTABLECIDA

Te anexo la lista de cotejo que se tomara en cuenta para evaluar el códice


ASPECTO
PUNTOS
INCUYE LA EPOCA PREHISPANICA      Y ABARCA:
ECONOMICO      POLITICO      SOCIAL       CULTURAL
.5 cada aspecto
INCUYE LA EPOCA PREHISPANICA     Y LA COLONIA Y ABARCA:
ECONOMICO     POLITICO     SOCIAL       CULTURAL
.5 cada aspecto
INCUYE LA EPOCA ACTUAL Y ABARCA:
ECONOMICO       POLITICO      SOCIAL        Y     CULTURAL
.5 cada aspecto
TIENE   LAS CARACTERISTICAS DE UN CODICE
1 PUNTOS
ARGUMENTA LA PREGUNTA CON SUS PROPIAS PALABRAS
1 PUNTOS
TIENE BUENA CALIGRAFIA
.5
NO TIENE FALTAS DE ORTOGRAFIA
INCLUYE FUENTES ADICIONALES DE CONSULTA
.5
Extra

SI TIENEN DUDAS LAS ESTARE RECIBIENDO EL DIA   LUNES 9 DE OCTUBRE Y RESPODERE EL MARTES EN EL TRASCURSO DEL DIA, ESTAS LAS ENVIARAN AL SIGUIENTE CORREO

@Histotareas96      hotmail.com

SU CÓDICE LO ENTREGARAN EL DÍA 13 DE OCTUBRE A LAS 8 DE LA MAÑANA EN UN FOLDER TAMAÑO CARTA CON UN BROCHE DE MARIPOSA EL COLOR DEL FOLDER VA DE ACUERDO AL GRUPO.

TERCERO A    BEIGE                                              
TERCEO   C      ROSA                                                        
TERCERO D    AZUL CIELO                                        
TERCERO E    ROJO                                     

                                                       
                                                  


¡Les mando un coordina saludo los quiero mucho!